Reconciliarnos con nuestra sombra

Reconciliarnos con nuestra sombra

Entrevistamos a Silvia Vega Nirupo, médica psiquiatra argentina, quien luego de un largo camino de autodescubrimiento junto a su maestro OSHO y tras la partida de éste, conoce a Ra Uru Hu, creador del Diseño Humano, un sistema para entender la lógica de nuestra naturaleza. Luego de trabajar muchos años junto a él en la profundización, enseñanza, expansión y traducción de esta herramienta y con el aporte de su profesión y experiencia, crea el Neo Diseño Humano. – • Entrevista por Rosi Germán

Barcelona está colmada de profesionales deslumbrantes y de notables conocimientos en el campo del autodescubrimiento. La argentina Silvia Vega es una de ellos. Graduada en Medicina tradicional, Psiquiatría y Psiquiatría infantil en Argentina, EE.UU. y Suiza, fue discípula del Maestro Osho y recibió de él el nombre: Nirupo, que significa “sin forma”. Como explica, Rupa es una raíz sánscrita que significa “forma” y nirupo es “sin forma”. Este nombre se lo concedió Osho con el patronímico “prem”, que significa amor. “En 1978 en India recibí este nombre de un amor que no tiene forma. He estado investigando y descubriendo lo que esto significa hasta el día de hoy”, asegura. Esta búsqueda la condujo hasta el Sistema del Diseño Humano, que aprendió de su primer transmisor, Robert Krakowe, llamado Ra Uru Hu (“respetable señor creador de civilizaciones”). Con él conoció esta maravillosa herramienta de autoconocimiento y comprensión de los patrones energéticos que componen todo cuanto existe en el Universo.

–Hola Silvia, gracias por recibirnos. ¿Podés contarnos qué es el Neo Diseño Humano (NDH)?

–Para contarles qué es el Neo Diseño Humano primero debo contar qué es el Diseño Humano. En 1987 en Ibiza, Ra Uru Hu tuvo una experiencia inusitada, una transmisión, y durante 8 días y 8 noches permaneció en estado catatónico mientras dentro de su cabeza escuchaba una voz que le transmitió toda esta síntesis que es el NDH, que reúne antiguas disciplinas de Oriente como el I-Ching (el libro chino de las transformaciones, de 5mil años de antigüedad); los sistemas de chakras de origen hindú, tanto los clásicos de 7 chakras como los de 12; y la astrología oriental y occidental. El Sistema del Diseño Humano es una síntesis de estas antiguas disciplinas vistas a la luz de las ciencias contemporáneas de la biogenética y la física cuántica. Lo que propone es un mapa energético.

–¿Qué aporta la física cuántica?
–Lo que nos interesa de la física cuántica es que estamos sumergidos en un mar de información que determina infinitas posibilidades, pero cuando uno elige una de esas posibilidades, todas las demás quedan bloqueadas. Entonces, este Universo subatómico, que está recorrido por incontables corrientes informativas, es el océano en el que estamos sumergidos. En el momento de nacer y en un momento prenatal, se recibe de las estrellas una corriente subatómica (ya Shakespeare nos dijo que estamos hechos del mismo material que las estrellas). Estos elementos subatómicos viajan por el espacio a velocidades y en cantidades vertiginosas y transmiten información, vehiculizada por 64 arquetipos que todos viviremos (cuando digo todos hablo de personas, animales, plantas y objetos inanimados). Estos 64 arquetipos constan cada uno de ellos de seis matices.

Se hace aquí un salto llevando a cabo una hermandad matemática entre nuestro ADN y el I-Ching. Ambos son siete más de 4 al cubo, que es 64, y en el ADN tenemos nuestros 4 nucleótidos, las bases mismas de la vida, combinadas en grupos de a 3 y constituyendo esta doble hélice donde en el interior de todas y cada una de nuestras células tenemos el manual de instrucciones para ese organismo cuerpo-mente. En otras palabras, todas y cada una de las células conocen perfectamente su función y en todas está escrita el desplegarse completo de nuestra vida así como nuestra fecha de caducidad.

–¿Y cómo llegás vos a desarrollar el Neo Diseño Humano?
–Siempre consideré a Ra como un transmisor de una información, un mensajero. Siempre estuve fascinada por el mensajero pero más interesada en el mensaje en sí, y la manera en que Ra decidió interpretar este mensaje no terminó de ser la mía. Me pareció que esta valiosa información en el campo de lo cotidiano y lo práctico se tenía que transmitir de una manera diferente; me pareció que había que mencionar que en realidad lo que estamos mirando es el organismo cuerpo-mente, estamos mirando la ilusión de ser separados, no estamos mirando nuestra verdadera esencia. Todos somos uno en la intención, en la chispa divina que nos anima a todos. Esa divinidad, esa fuente, ese origen es nuestra verdadera naturaleza, que se va expresando a través de procesos diferentes. Cada uno de nosotros, también los animales, plantas y objetos, participamos de esa chispa divina. No hay otro lugar para estar que dentro de la divinidad. Está dentro y fuera de nosotros. Esta necesidad de transmitir la historia de esta manera hizo que desde el 2005 me separase de la escuela oficial, manteniendo siempre muchísima admiración y gratitud hacia Ra, quien murió en marzo del 2011. El NDH pretende recordar que el cuerpo es tan solo un vehículo. La vida es transitoria, sin embargo, mientras estamos en el cuerpo, la dualidad es para nosotros de enorme importancia.

–¿Qué es la estructura energética del ser humano? ¿Cómo se compone?
–Sin acudir a otro medio más que al estudio del Universo en el momento de tu nacimiento y en un momento prenatal, el NDH elabora un mapa que va más allá de lo que tiene forma, es decir que registra los contenidos energéticos (todos tenemos un andamiaje energético sobre el cual se expresará luego la forma). La energía puede ser registrada como un impulso que aparece para determinar la forma. Este es un hallazgo de los chinos a través del I-Ching. Ellos descubren que todo lo que existe está constituido por dos elementos opuestos complementarios: el Yin y el Yang. El Yin está proclive a la forma, es oscuro, silencioso, húmedo, receptivo. El Yang es seco, luminoso, ruidoso, penetrante, movedizo. Estas dos estructuras energéticas se combinan de distintas maneras para dar origen a todo lo que existe a nuestro alrededor. Animales, plantas y objetos también tienen un diseño energético, es decir que también tienen un potencial de comunicar. Todos nosotros somos sistemas abiertos, y los sistemas ciertamente necesitan ser abiertos. Según la segunda ley de termodinámica, todo sistema que no comunica termina indefectiblemente siendo un desorden.

“No hay otro lugar para estar que dentro de la divinidad”

Entonces, la estructura energética del ser humano es lo que otros llaman el aliento vital, es decir, son los distintos tipos de energía que producen la posibilidad de manifestar la vida. El sistema energético es como un cableado interno que ha dejado una impronta imperecedera en nuestro ADN. Ahora sabemos que los procesos que están contenidos en los genes son activados o desactivados a través de impactos ambientales. Quiere decir que la expresión de esta estructura vital que va en cada una de tus células depende muchísimo también del entorno. Es el juego entre naturaleza y cultura. Somos una combinación indisoluble de estos elementos. Pero lo que estudiamos aquí son los procesos energéticos fijos en cada uno de nosotros.

–¿Qué podemos aprender del NDH?
–Lo más importante es tomar una distancia del cuerpo, darnos cuenta de que estamos estudiando el cuerpo, la mente o las emociones, es decir que no soy ninguna de esas cosas, puesto que las estoy estudiando. Vivo aquí, existo en este lugar, pero al mismo tempo hay algo que no está ligado a todo eso. Lo que nos muestra el NDH es que nuestros distintos potenciales se agrupan en funciones similares y a través de ellas nosotros podemos conocer el funcionamiento de nuestro organismo cuerpo-mente y de esa manera tomarnos una distancia de él y comenzar a ver cuáles son aquellas cosas en nosotros que obedecen a patrones fijos y que están siempre allí consistentes y fables a lo largo de toda nuestra vida en el organismo cuerpo-mente y cuáles son, en cambio, los procesos que vamos a aprender o incorporar a partir del ambiente y que serán siempre fugaces en nosotros y que van a aumentar nuestra sabiduría.

El primer paso de la aceptación es conocer, luego aceptar

Es decir, aprendemos nuestra forma más natural y nuestra forma óptima de conectar con el entorno pero, sobre todo, también aprendemos a conectar con nuestro programa original y de esa manera conocemos aquello que siempre está en nosotros. El primer paso de la aceptación es conocer, luego aceptar. Pasado un tempo, luego de la aceptación tiene que nacer el amor. Este es un proceso que está allí para que aprendas a amarte tal como eres, dejes de lado culpas, necesidad de mejorar, etc.; que veas que ya hay una perfección total en la estructura que tienes entre manos y que aprendas a descubrir los poderes que se esconden en aspectos aparentemente sombríos de tu estructura. Y que también empieces a reconocer los mensajes que el cuerpo manda a través de gestos, tonos de voz, enfermedades, dolores, y aceptar quién eres tú. De forma automática, el otro también se vuelve aceptable y comprensible. Con el NDH aprendemos a respetarnos y a amarnos tal como somos y al mismo tempo eso se extiende a los que están a nuestro alrededor, haciendo nuestra vida más armoniosa, más natural, más fácil, con menor esfuerzo.

–¿Conocer nuestro diseño ayuda a perdonarnos?
–En mi opinión, no tenemos nada que perdonarnos, excepto perdonarnos el portar juicios sobre nosotros mismos, pero, desde luego, conocer un mecanismo, ver cómo se desenvuelve, el darnos cuenta que los mecanismos no son personales, que nada de lo que a mí me ocurre es realmente personal, es un paso evolutivo de una importancia radical. Nada de lo que nos ocurre es personal, es el resultado de incontables circunstancias interactuando entre sí y con circunstancias que nos son totalmente desconocidas. Somos totalmente ignorantes y estamos sofocados por un andamiaje de creencias. Vivimos una cultura basada en el miedo. Sí, nos perdonamos al darnos cuenta de hasta qué punto permanecemos dormidos en la ignorancia. Además, estamos continuamente diseminando información de acuerdo a nuestra propia estructura y sobre ella está todo el condicionamiento que nos engaña a nosotros y engaña al otro y que para mí es la razón del sufrimiento. El sufrimiento proviene de no conocer quién eres y de tener una serie de reglas y modelos unidireccionales y unidimensionales absolutamente inalcanzables que hacen que siempre te tengas que sentir culpable o en falta.

–¿Cuáles son los cuatro tipos básicos que hay en la sociedad?

–Los humanos venimos en cinco modelitos diferentes, que determinan cinco códigos vitales que nos señalan la manera óptima de aprovechar lo que tenemos entre manos, es decir, la mejor manera de ser como uno es y disfrutar de uno mismo. Estos cinco códigos vitales provienen de cuatro tipos genéticos bien definidos:

Una categoría es la del tipo proactivo o manifestador, el 8% de la población. Son personas que están aquí para introducir información en el mundo a través de sus iniciativas. No están aquí para ser controlados ni organizados por ningún otro. Están aquí para manejar la energía en forma autónoma y no para recibir ninguna clase de guía de nadie en absoluto. Son una minoría, pero es la minoría que le dio forma a la historia humana. Son aquellos que van y hacen lo que se les da la gana, y eso es lo que los manifestadores deben hacer: los Hunos, Constantino, los conquistadores españoles que sembraron masacre y enfermedad en toda América, la invasión de toda Asia y África por los europeos… la humanidad se ha movido bajo el látigo desde tiempos inmemoriales. Estos personajes, los manifestadores, fueron los que, de alguna manera, determinaron que el programa que se nos transmite sea: “toma la iniciativa, usa en forma espontánea tu energía”. Y esto es algo que únicamente es posible para un 8% de la población. Ellos estaban al tope de las jerarquías hasta hace poco tempo. Su verdadera función en este momento es cerrar la retaguardia y proteger la marcha de la humanidad de lo que detrás la podría movilizar, porque la época de “yo soy el que está aquí y digo lo que hay que hacer” ha terminado y ahora tenemos a otras personas al tope de las jerarquías. Luego hay un 20% de personas que son de naturaleza interactiva, es decir que su forma natural de conectar con los demás es a través de combinarse con ellos para encontrar una vía adecuada para poder expresar. Son los proyectores. Ellos no generan, no manifiestan; ellos tienen un proyecto y una visión a largo plazo de cómo usar la energía. En muchos casos ellos mismos no tienen en su estructura en forma consistente ninguna energía, en otros casos sí tienen centros energéticos, centros que producen la capacidad de movilizarse energéticamente, pero no tienen un camino para hacer llegar esa energía a la expresión. El proyector necesita absolutamente del otro, que vaya a llevar a cabo sus proyectos, puesto que por su naturaleza el proyector no tiene un camino fijo y fiable que le permita llevar a cabo su proyecto.

El sufrimiento proviene de no conocer quién eres.

Este personaje está hoy por hoy al tope de la jerarquía: Angela Merkel, Nicolás Sarkozy, Tony Blair, Obama, todos son proyectores. Tienen un proyecto que no necesariamente van a llevar a cabo ellos. El proyector se caracteriza por tener una visión y por necesitar ser reconocido por aquellos que van a tener que llevar a cabo esa misión, que desde luego no son los manifestadores, ya que nadie le va a decir a un manifestador qué es lo que tiene que hacer. También hay un grupo que es extremadamente limitado, que le llamamos incorporativo o introyectivo. Son los reflectores. No tienen nada definido en su estructura energética. Estas personas no están diseñadas para que haya nada fijo en su estructura, y por esa misma razón pueden reflejar en forma completa a los que están a su alrededor y por eso se los llama reflectores. Su función es reflejar su entorno, darnos una información de cómo se mueve ese entorno. Ellos lo encarnarán, son los que debieran ser nuestros jueces, puesto que son aquellos que toman al otro y lo ponen en su interior. Es el caso de Michael Jackson, alguien que primero expresó el dolor de ser negro, luego el dolor de ser un niño explotado por sus padres, luego el deseo de ser blanco. Y, habiendo comenzado como un niño negro lo vimos terminar su vida prácticamente como mujer blanca en su aspecto y además acusado de abuso sexual. Es decir, una descripción de la increíble corrupción y confusión que impera en estos momentos. Los reflectores son menos del 1% de la población, son muy raros. Otro fue Graham Greene, o Amma, la mujer de los abrazos. El 70% de la población son los constructores, los que ha EL SENDERO en Barcelona hacen todo, aquellos a través de los cuales todo lo que está en la manifestación ha sido puesto en marcha. Son los generadores. Tienen dentro de su estructura una especie de franquicia de la vida que le permite en todo momento ser receptivo a lo que el entorno trae y responder a ello. Así como el interactivo necesita del otro, así como el manifestador está allí para poner en marcha una iniciativa, el generador está aquí para responder a la vida, y por consiguiente no tiene la menor idea, ni tiene por qué tenerla, de cuál es su objetivo. Es el más poderoso de los tipos pero sin embargo es el que peor la pasa.

Así como el manifestador es un iracundo que está furioso porque siempre hay alguien al lado que le quiere decir, ordenar o impedir que use la energía a su propia manera; así como el proyector, cuando no es reconocido está resentido y amargado, así como el reflector está decepcionado de todo lo que ve puesto que realmente se mete completamente al otro y se percata de los niveles de hipocresía a los cuales se puede llegar, el generador, el más poderoso de todos los grupos, está frustrado, porque no sabe ni dónde ni cómo ni cuándo podrá poner en marcha toda esta energía, todo este poder. Además, nada de nuestro condicionamiento social lo ayuda. El generador puro está aquí para responder a la vida, y su poder consiste precisamente en esta respuesta. Estos son el 37% del 70% de los generadores, el resto somos los llamados generadores manifestantes, el 33% de la población. También somos de espera, también somos de respuesta, pero existe el potencial de tomar una iniciativa. El generador manifestante es solitario y muy rápido. Somos los que estamos frustrados porque debido a nuestra educación, debido al tipo de formación que recibimos y a las oportunidades que se nos presentan, rara vez sabemos lo que queremos hacer, razón por la cual incluso te pueden mandar a hacer terapia para que te adaptes. Pero adaptarse a una sociedad enferma como es la nuestra no es nada saludable, es preferible ser un inadaptado. Como vemos, cada uno de los tipos tiene una manera óptima de actuar y un sentimiento negativo propio por no estar actuando de manera óptima, y una vez que tú tienes la lectura de tu diseño conoces tu estrategia preferida, tu estrategia óptima para funcionar. Y a lo largo de por lo menos siete años, el tempo en que casi todas las células de tu cuerpo se habrán regenerado, cada vez te irás acercando más al programa original.

–¿De qué manera el NDH nos permite conocer y aprovechar nuestro potencial humano?

–Cuando puedo distinguir entre lo que está siempre a mi disposición y aquello que es fugaz ya he hecho un paso muy importante. No necesito cargar con aquello que no es mío, todo eso que no es mío me vendrá del entorno espontáneamente. Yo solo necesito cargar con aquello que es lo mío. Todos nosotros tenemos una autoridad interna y una vez que la conocemos, desde esa autoridad interna tomaremos las decisiones importantes que hagan falta, siempre desde el libre albedrío y entendiendo que al elegir una opción dejamos atrás otras. Nuestros dones no necesitan ser aceptados, es bastante con que los reconozcamos. Entonces, ellos empiezan a tomar una dimensión insospechada, y la sombra se transforma en el tema y el tema se transforma en un poder.

–¿Cómo hacer para vivir mejor?
–Para vivir mejor, ámate. Pon un poco de amor en eso que tienes entre manos, deja de lado todas las culpas, todos los conceptos del bien y el mal, todo lo de conveniente e inconveniente, todo lo de egoísta y altruista, sin juicio alguno. Reconoce lo que tienes en tus manos y utilízalo en beneficio de la armonía universal. Eso te hará amarte, y ahí recién puedes empezar a pensar en amar a otros. Es como una piedra que se trae en un estanque y expande su huella. Ya eres esa perfección que estás buscando. Descubre la perfección en t adentro, no vayas afuera a los modelos impuestos por los poderes del momento, sino vete adentro y encuentra allí esta perfección. El Ser es, y no tiene atributos. Este lugar donde “Ser es Ser” es el que les propongo que descubran, eliminando todo aquello que no es la verdadera esencia de cada uno.

Más información: www.neohumandesign.com

5 Comentarios

  1. Hola vivo en Cullera cerca de Valencia y me gustaría saber si tenéis previsto algun taller sobre NDH. Muchas gracias.

  2. Hola, me interesaría saber más, estoy haciendo un curso de sanacion por arquetipos y me encantaría ampliar más con esta técnica. Desde ya muchas gracias.

    • Hola Griselda, gracias por contactarte. Me encantará compartir con vos el próximo taller que realizamos en La Casona de El Sendero el Sábado 6 de Octubre a las 14:30hs. Su valor es $130 y si vamos a compartirlo te agradecemos que te acerques de Lunes a Viernes de 9 a 18hs por 3 de Febrero 2077. Un cariño grande, Rosi

  3. Hola me gustaría saber cuando hay un taller porque no conocía esto y en verdad me interesa mucho. Desde ya muchas gracias

  4. Hola. Conozco a Nirupo por un amigo en comùn. Desde que me hizo mi diseño,aprendo cada día. De todas las técnicas para conocerse y mejorarse,el diseño es el mejor!
    Gracias Nirupo,besotes

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>